Comercio Exterior de Bolivia

COMEX

Comercio Exterior de Bolivia

BENI A SEPTIEMBRE 2025


EXPORTACIONES
$289,51MM

IMPORTACIONES
$6,31MM


DESTINO PRINCIPAL
INDIA $92,24 MM

SALDO COMERCIAL
$283,2 MM

Crecimiento:

BENI entre las gestiones 2024 y 2025 al mes de Septiembre tuvo un variación en las exportaciones de sus principales productos como Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro) ($62,45MM a $147,71MM) 136,51%, Nueces comestibles (excepto las utilizadas principalmente para la extraccion de aceite) frescas o secas, con cascara o sin ella, peladas o no ($110,65MM a $138,61MM) 25,27%, Madera de especies no coniferas (incluso listones y frisos para pisos de parque, sin ensamblar) con librado continuo ( con lenguetas machihembrada,rebajada, achaflanada, conjuntas en V, con rebordes, moldeada, redondeada o similares) a lo largo de cualqu ($2,09MM a $1,81MM) -13,72%.

Las principales importaciones de BENI en el mismo periodo tuvieron las siguientes variaciones Aceite de soja y sus fracciones ($0,43MM a $0,8MM) 87,31%, Bombas, granadas, torpedos, minas, misiles y armamento similar de guerra, y sus partes y piezas; cartuchos y otras municiones y proyectiles y sus partes y piezas, incluso tacos para perdigones y cartuchos ($0,0MM a $0,75MM) 0%, Preparados alimenticios, n.e.p. ($0,47MM a $0,71MM) 51,72%.

Saldo Comercial:

Al mes de Septiembre 2025, el Saldo Comercial registrado de BENI es $283,2MM.

Las exportaciones en esta gestión al mes de Septiembre 2025 alcanzaron un valor de $289,51MM, en comparación al mismo periodo de la gestión pasada a Septiembre 2024 que se registró un monto de $177,27MM, obteniendo una diferencia entre gestiones de $112,24MM (63,31%)

Las importaciones en esta gestión al mes de Septiembre 2025 alcanzaron un valor de $6,31MM, mientras que a Septiembre 2024 se registró un monto de $6,38MM que significó una diferencia de $-0,07MM (-1,16%)

Destino:

Al mes de Septiembre 2025, BENI exportó principalmente a INDIA ($92,24MM) Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro) ($92,2MM), EMIRATOS ARABES ($57,55MM) Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro) ($55,5MM), PAISES BAJOS ($43,42MM) Nueces comestibles (excepto las utilizadas principalmente para la extraccion de aceite) frescas o secas, con cascara o sin ella, peladas o no ($43,36MM).

Se importó principalmente desde BRASIL ($5,67MM) Aceite de soja y sus fracciones ($0,8MM), CHINA ($0,63MM) Partes, piezas y accesorios (excepto cubiertas, cajas de transporte y elementos analogos) adecuados para usar exclusiva o principalmente con maquinas de los subgrupos 751.1, 751.2, 751.9 y del grupo 752 ($0,34MM), JAPON ($0,0MM) Cadenas de eslabones articulados y sus partes y piezas de hierro o acero ($0,0MM).

PRINCIPALES DEPARTAMENTOS:

Al mes de Septiembre 2025 los principales exportadores de BOLIVIA y sus principales productos fueron POTOSI ($2.423,79MM) con Minerales de metales preciosos y sus concentrados ($968,49MM) , SANTA CRUZ ($1.735,41MM) con Tortas de semillas oleaginosas y otros residuos solidos ( excepto borras), esten o no molidos o en forma de granulos, resultantes de la extraccion de grasa o aceites de semillas oleaginosas, frutos oleaginosos y germenes de cereal ($369,68MM), LA PAZ ($936,14MM) con Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro) ($384,76MM).

Respecto a las Importaciones tuvieron como destino principal SANTA CRUZ ($2.490,29MM) con Gasoleos (gas oils) ($161,59MM) , LA PAZ ($1.596,99MM) con Gasoleos (gas oils) ($240,35MM) , ORURO ($1.350,42MM) con Gasoleos (gas oils) ($161,59MM).

SIIP

SIIP

SIIP



SIIP